La naturaleza tiene una asombrosa capacidad para restaurar el bienestar físico y mental a través de actividades simples como caminar, observar aves, hacer jardinería y disfrutar del aire libre.
Las personas mayores pueden encontrar consuelo en la naturaleza, que les ayuda a relajarse y escapar del estrés cotidiano. Las actividades basadas en la naturaleza ofrecen muchos beneficios para los adultos mayores, permitiéndoles mantenerse activos y conectados con su entorno.
Caminar en la naturaleza o incluso apreciarla desde la comodidad del hogar puede ayudar a las personas mayores a reducir el estrés, mejorar su salud física y mantenerse conectadas con su comunidad.
Un breve paseo al aire libre ofrece a las personas mayores la oportunidad de hacer algo de ejercicio mientras disfrutan de la belleza de la naturaleza.
El aire fresco y la luz del sol pueden ser especialmente útiles en momentos de angustia mental o depresión.
La Universidad de Minnesota ha estudiado los efectos positivos del diseño biofílico en personas mayores.
El Diseño Biofílico es un tipo de diseño que pone la naturaleza y los elementos naturales en su centro.
La investigación realizada por la universidad concluyó que este tipo de diseño puede reducir el estrés en las personas mayores y ayudar a mejorar su bienestar general.
Además, el efecto calmante de la naturaleza puede ayudar a aliviar los síntomas asociados con enfermedades crónicas como el Alzheimer o la demencia.
El diseño biofílico también fomenta la actividad física en las personas mayores y puede brindarles un espacio al aire libre donde puedan socializar y mantenerse activos, promoviendo una excelente rutina diaria.
En última instancia, el diseño biofílico es una forma simple pero efectiva de promover la salud y el bienestar general en las personas mayores.
* Colocar ventanas y tragaluces en lugares estratégicos para que los ocupantes puedan vislumbrar el exterior y aumentar la ventilación para que entre aire fresco.
* Utilizar elementos de agua, como fuentes o acuarios, para brindar retroalimentación auditiva positiva y efectos visuales relajantes.
* Colocación estratégica de obras de arte que representan escenas naturales o fotografías de paisajes para que los ocupantes puedan sentir una conexión más directa con la naturaleza.
* Incorporar materiales que imiten la naturaleza, como suelos de madera, piedra o corcho.
* Utilizar aromas naturales, como lavanda o eucalipto, que pueden ser calmantes y evocar emociones positivas.
* Asegurarse de que el espacio esté bien iluminado con luz natural para ayudar a los ocupantes a sentirse energizados y productivos.
* Crear espacios cómodos para reuniones informales y relajación, como salones o áreas de descanso.
* Utilizar elementos naturales en el diseño de muebles, como bordes curvos o formas orgánicas.
* Incorporar tecnología que pueda proporcionar elementos biofílicos como paisajes sonoros, visuales de la naturaleza e incluso proyecciones de elementos naturales en el ambiente interior.
* Incorporar plantas y vegetación para crear una conexión con la naturaleza y mejorar la calidad del aire.
* Utilizar fuentes de agua en interiores, como fuentes o estanques, que pueden ser relajantes y ayudar a reducir los niveles de estrés.
* Incorporar texturas de la naturaleza, como madera, piedra o ladrillo, en el diseño de tratamientos de paredes o pisos.
* Utilizar tratamientos acústicos que ayuden a reducir los niveles de ruido al mismo tiempo que permiten que entre algo de sonido del exterior. Esto podría significar incorporar materiales como corcho, lana o fieltro en los tratamientos de las paredes para reducir los niveles de ruido.
* El uso de patrones que se encuentran en la naturaleza, como fractales, en papel tapiz o impresiones artísticas puede proporcionar
Cómo Incorporar El Diseño Biofílico En El Exterior
* Incorporar elementos naturales, como plantas, en el diseño del espacio exterior. Esto podría significar agregar árboles o arbustos grandes para dar sombra y privacidad o pequeñas plantas en macetas para darle color y textura.
* Utilizar fuentes de luz natural para hacer un espacio más acogedor y cómodo. Esto se puede hacer instalando tragaluces o ventanas grandes que permitan la entrada de luz natural, así como lámparas y velas estratégicamente ubicadas.
* Introducir elementos de agua como fuentes, estanques o arroyos en el espacio exterior. Estos se pueden usar para agregar un efecto calmante, crear un punto focal visual y también pueden atraer aves y otros animales salvajes al área.
* Incorporar elementos táctiles como caminos de piedra, bancos de madera y tejidos naturales. Estos elementos se pueden utilizar para crear un ambiente acogedor y dar vida al espacio exterior.
* Crear áreas de estar al aire libre que permitan a las personas acercarse a la naturaleza. Esto podría incluir áreas para sentarse con cómodos cojines rodeados de plantas o una gran “pared viviente” hecha de hiedra, flores y otro follaje.
* Incorporación de elementos naturales como rocas y cantos rodados en el diseño del paisaje. Estos pueden agregar un elemento visual único, al mismo tiempo que proporcionan un hábitat para las plantas y la vida silvestre.
* Utilizar plantas para crear pantallas de privacidad o bordes que ayuden a dividir el espacio exterior en diferentes áreas. Esto se puede lograr con una variedad de árboles, arbustos y enredaderas que pueden proporcionar diferentes alturas, colores y texturas al paisaje.
* Instalar iluminación exterior diseñada para complementar las características naturales del paisaje. Este tipo de iluminación se puede usar para resaltar ciertas plantas u otros elementos en el diseño, al tiempo que brinda una sensación de seguridad durante las horas nocturnas.
* La incorporación de muros de piedra en el diseño del paisaje puede ayudar a crear interés visual al mismo tiempo que brinda un elemento de privacidad y protección contra elementos externos.
* La incorporación de jardines verticales en el diseño puede ayudar no solo a proporcionar belleza natural, sino también a acercar la naturaleza a casa. Los jardines verticales son una excelente manera de crear un oasis que ocupa un espacio mínimo.
* La instalación de casas para pájaros, bebederos para pájaros, comederos para pájaros y otras características que atraigan pájaros y otros animales salvajes al área puede ayudar a crear un entorno más natural y acogedor.
La instalación de áreas para sentarse al aire libre que han sido diseñadas con elementos biofílicos en mente puede ayudar a crear un espacio acogedor para que las personas se sienten y se relajen mientras disfrutan del aire libre.
¿Qué Es Lo Opuesto Al Diseño Biofílico?
Lo opuesto al diseño biofílico es el diseño antropocéntrico, que coloca a los humanos en el centro del entorno construido.
Este tipo de diseño a menudo pasa por alto la naturaleza y no considera su importancia en la promoción de la salud y el bienestar.
El diseño antropocéntrico generalmente se enfoca en hacer que los espacios sean cómodos o funcionales para las personas sin pensar en su impacto ambiental.
Tiende a utilizar tecnología como la iluminación artificial, el aire acondicionado y los sistemas de calefacción en lugar de elementos naturales como la luz del día y las fuentes de energía renovables.
Esto puede resultar en edificios derrochadores, incómodos y desequilibrados con su entorno.
Al evitar los principios de diseño biofílico, corremos el riesgo de crear un entorno construido que no sea compatible con la salud humana o el planeta.
El diseño no biofílico describe un entorno en el que los humanos están desvinculados de la naturaleza y los materiales naturales.
Este tipo de diseño a menudo se basa únicamente en materiales modernos como acero, hormigón y vidrio para crear un espacio que carece de conexión con la naturaleza.
El diseño no biofílico se puede ver en entornos como grandes centros urbanos, almacenes industriales y restaurantes de comida rápida.
Estos espacios pueden sentirse estériles y hacer que las personas se sientan desconectadas del mundo natural.
Por otro lado, el diseño biofílico busca incorporar elementos naturales en nuestro entorno construido para promover la salud física y psicológica.
Esto incluye la introducción de elementos como iluminación natural, paredes y techos verdes, vistas de la naturaleza, plantas y materiales naturales.
Al diseñar con estos principios en mente, podemos crear espacios más saludables para las personas y más sostenibles para el planeta.
Es importante incorporar el diseño biofílico en nuestros espacios de vida y de trabajo para promover una sensación de bienestar para las personas y ayudar a proteger el medio ambiente.
Al hacer esto, podemos crear un ambiente estéticamente agradable y conectado con la naturaleza.
En resumen, el diseño biofílico es una forma de devolver la naturaleza a nuestras vidas mediante la creación de espacios llenos de elementos naturales como plantas, madera, elementos de agua y otros materiales orgánicos.
Lo opuesto al diseño biofílico sería un entorno que carece de estos elementos naturales y en su lugar utiliza materiales y tecnologías sintéticas para crear una atmósfera “estéril”.
Este tipo de entorno tiende a ser insalubre tanto para las personas como para el planeta, lo que en última instancia conduce a una disminución del bienestar de sus habitantes.
Las ventajas del diseño biofílico no se limitan solo a las comunidades de personas mayores.
Los estudios han encontrado que la incorporación de elementos naturales en el diseño de espacios de oficina puede aumentar la productividad, reducir el estrés y las enfermedades crónicas y mejorar la satisfacción laboral general entre los empleados.
Los estudios también han demostrado que incluso mirar imágenes de la naturaleza puede reducir el estrés.
Para las personas mayores que no pueden salir físicamente de sus hogares, las imágenes de entornos naturales pueden ser igual de poderosas para calmar la mente y levantar el ánimo.
También hay evidencia de que estar cerca de plantas y vegetación ayuda a las personas mayores a mantenerse conectadas con su comunidad y las hace sentir más felices y satisfechas con sus vidas.
La naturaleza puede ser una poderosa fuente de curación y consuelo para los ancianos. La incorporación de “espacios azules” en el entorno, como las fuentes de agua, puede reducir el estrés, aumentar la capacidad de atención y mejorar la salud mental general y el sistema inmunológico del cuerpo.
Además, los principios de diseño biofílico se pueden utilizar para traer elementos de la naturaleza a espacios interiores y exteriores.
Los estudios han demostrado que simplemente ver las plantas y la naturaleza puede reducir el estrés, mejorar la concentración y la memoria, disminuir la fatiga e incluso ayudar con la rehabilitación física.
Para las personas mayores, esto significa mayor comodidad y bienestar en su entorno.
Además de brindar beneficios emocionales, la naturaleza también puede ofrecer ventajas físicas para las personas mayores.
Pasar tiempo al aire libre y participar en actividades al aire libre se ha relacionado con una presión arterial más baja, mejores patrones de sueño y mayores niveles de actividad física.
En particular, se sabe que el contacto con el suelo reduce la inflamación y mejora la función cognitiva.
La jardinería es una gran actividad para las personas mayores que puede mejorar el movimiento físico, aumentar la fuerza y la destreza al mismo tiempo que proporciona estimulación mental.
La investigación muestra que pasar tiempo en la naturaleza ayuda a construir fuertes lazos sociales y oportunidades para la interacción social entre personas de todas las edades.
La naturaleza proporciona una plataforma cómoda para interactuar con otras personas y crear relaciones significativas.
Para las personas mayores que viven lejos de su familia o amigos, los entornos naturales ofrecen la oportunidad de establecer vínculos sólidos con sus pares.
Cuando se exponen a entornos naturales, las personas mayores se sienten más relajadas y en control de la situación, lo que reduce los niveles generales de estrés.
Además, la exposición a la naturaleza brinda a las personas mayores un sentido de propósito y pertenencia que puede ayudar a reducir la soledad y el aislamiento.
¿Cuál Es El Concepto De Diseño Biofílico?
El diseño biofílico es un concepto de arquitectura y planificación urbana que se centra en la integración de elementos naturales en entornos construidos, incluidas las áreas urbanas.
El objetivo del diseño biofílico es crear estructuras que no solo sean estéticamente agradables, sino que también promuevan la salud y el bienestar humanos.
Toma en consideración los efectos positivos que la naturaleza puede tener en la salud física, mental y emocional de las personas, así como en sus interacciones sociales en la vida cotidiana.
Este enfoque de diseño ha ganado más atención en los últimos años a medida que personas de todas las edades se han vuelto cada vez más conscientes de la necesidad de reconectarse con la naturaleza para promover un estilo de vida más saludable y promover la calidad de vida.
El diseño biofílico tiene en cuenta varios factores, como la incorporación de elementos naturales como plantas, fuentes de agua, luz solar y otros elementos de la naturaleza en las estructuras.
También se enfoca en imitar formas, colores y texturas naturales que se encuentran en el medio ambiente.
Además, el diseño biofílico enfatiza la creación de una conexión entre las personas y su entorno al proporcionar áreas para la contemplación o la relajación.
Esto se puede hacer mediante la incorporación de espacios verdes, áreas verdes y parques en entornos urbanos para ayudar a crear una sensación general de bienestar.
La salud pública es un factor importante en la creación de ciudades saludables y productivas.
Una forma de maximizar la salud pública es a través del diseño biofílico.
Este tipo de diseño se enfoca en incorporar elementos naturales al entorno construido, como espacios verdes, fuentes, plantas y árboles.
Al hacer esto, trae la naturaleza a nuestras vidas y nos ayuda a reconectarnos con el mundo natural que nos rodea.
El diseño biofílico puede reducir el estrés, aumentar la salud física y mental, mejorar la calidad del aire, crear cohesión social y, en última instancia, mejorar la salud pública.
Es una parte importante de la creación de ciudades habitables y saludables para todos los residentes.
El diseño biofílico también fomenta una conexión entre las personas y la naturaleza mediante el uso de materiales naturales como madera, piedra y ladrillo en la construcción de edificios.
Estos materiales a menudo se prefieren a los sintéticos porque evocan la sensación de estar cerca de la naturaleza y brindan beneficios adicionales, como una mejor calidad del aire, una mejor acústica y un ambiente más tranquilo.
Además, incorporar iluminación natural, plantas y el sonido del agua en los esquemas de diseño puede ayudar a crear una atmósfera de relajación y serenidad.
El objetivo del diseño biofílico es acercar al ser humano a la naturaleza para reducir el estrés y mejorar la salud física y mental.
Los estudios han demostrado que pasar tiempo al aire libre y alrededor de elementos naturales puede tener efectos positivos en el bienestar general.
Se cree que este tipo de diseño fomenta la conexión con el medio ambiente y ayuda a crear una sensación de equilibrio en la vida de las personas.
El diseño biofílico se ha incorporado a la arquitectura, el diseño de interiores y la planificación urbana en todo el mundo, con especial éxito en países como Singapur, los Países Bajos y Australia.
Ejemplos de elementos de diseño biofílico incluyen materiales naturales como madera o piedra en interiores de edificios, paredes verdes con plantas, jardines en azoteas y espacios al aire libre que permiten a las personas estar rodeadas de naturaleza.
El diseño biofílico fomenta la creatividad y la productividad en el lugar de trabajo y ayuda a crear una atmósfera agradable de colaboración y conexión.
Las personas que trabajan en edificios con diseño biofílico a menudo informan que se sienten más tranquilas, más relajadas y menos estresadas. También se ha demostrado que reduce el ausentismo por enfermedad y mejora el estado de alerta mental.
El diseño biofílico se basa en la idea de que las personas tienen una necesidad innata de conexión con la naturaleza, que puede satisfacerse a través del entorno construido.
Al incorporar elementos de la naturaleza en el diseño de un edificio, las personas pueden sentirse más conectadas con el entorno que las rodea y experimentar un mayor bienestar.
¿Qué Son Los Principios Biofílicos?
Los principios biofílicos son un conjunto de conceptos de diseño basados en la idea de que los humanos tienen una conexión innata con la naturaleza.
Esta conexión se conoce como biofilia y se expresa a través de nuestra necesidad de naturaleza, elementos naturales y espacios de contacto o proximidad con la naturaleza.
El diseño biofílico tiene en cuenta estas ideas al incorporar elementos de la naturaleza, como la vegetación, la luz natural y las vistas al exterior en los espacios interiores.
Al utilizar estos principios en el diseño, creamos entornos que se sienten más conectados con la naturaleza y pueden brindar una serie de beneficios.
El diseño biofílico se ha utilizado para abordar problemas como la calidad del aire interior y el confort térmico en los edificios, lo que puede ayudar a crear espacios más saludables para los ocupantes.
Además, la incorporación de plantas y vegetación en un entorno con fines estéticos puede mejorar la estimulación visual y crear una atmósfera más agradable.
Al fomentar las conexiones con la naturaleza, el diseño biofílico también puede ayudar a promover la gestión ambiental y alentar a las personas a fomentar una mayor apreciación de su entorno natural.
Los principios de diseño biofílico se pueden aplicar tanto en espacios interiores como exteriores, proporcionando múltiples beneficios para las personas y el medio ambiente.
Ya sea mediante el uso de materiales naturales, plantas vivas o elementos naturales simulados, el diseño biofílico puede ayudar a crear un entorno más acogedor y cómodo que fomente la conexión social y el bienestar.
Al incorporar principios biofílicos en sus diseños, los arquitectos y diseñadores pueden ayudar a crear espacios que no solo sean estéticamente agradables sino también más saludables para que las personas los habiten.
Los principios de diseño biofílico pueden brindar beneficios tales como una mejor calidad del aire, niveles reducidos de ruido y una mejor salud mental.
Además, el diseño biofílico también puede ayudar a reducir el uso de energía al disminuir la necesidad de iluminación artificial y sistemas de refrigeración.
Al crear espacios que están en armonía con la naturaleza, los arquitectos y diseñadores pueden desempeñar un papel importante en la promoción de una vida sostenible.
¿Cuáles Son Los 3 Beneficios Del Diseño Biofílico?
1. Impacto positivo en la salud mental: el diseño biofílico puede mejorar la salud mental al reducir el estrés y la ansiedad. Los estudios han demostrado que la presencia de la naturaleza en un lugar de trabajo fomenta sentimientos de relajación y calma, lo que puede aumentar la productividad y la creatividad.
2. Calidad del aire mejorada: la incorporación de plantas en diseños biofílicos ayuda a filtrar los contaminantes, el olor y el dióxido de carbono del aire. Esto puede conducir a una mejor calidad del aire interior, lo que puede reducir los síntomas de asma y alergias para quienes viven o trabajan en un espacio.
3. Mayor sensación de bienestar: la presencia de la naturaleza ayuda a crear una sensación de bienestar que no se puede lograr solo con elementos artificiales. Estar en contacto con la naturaleza puede reducir el estrés y la ansiedad, disminuir la presión arterial, aumentar las emociones positivas y ayudar a la relajación. Esto puede conducir a una mejor salud mental y física para quienes viven o trabajan en espacios que utilizan un diseño biofílico.
¿Cuáles Son Ejemplos De Diseño Biofílico De Interiores?
* Introducir plantas y paredes verdes en los espacios interiores, lo que no solo mejora la calidad del aire sino que también brinda una estimulación visual colorida.
* Incorporar materiales naturales como madera y piedra en un diseño, traer el aire libre y crear una atmósfera más reconfortante.
* Usar fuentes de luz natural para iluminar una habitación, lo que también reduce la necesidad de iluminación eléctrica.
* Utilizar ventilación natural y sistemas de circulación de aire que proporcionen aire fresco y reduzcan el consumo de energía.
* Incorporar características de agua como estanques y fuentes en los diseños de interiores, brindando sonidos relajantes y efectos visuales.
* Instalar muros verdes o jardines verticales que ofrezcan vistas de la naturaleza, reduzcan la contaminación del aire y proporcionen hábitats para la vida silvestre.
* Utilizar plantas para mejorar la calidad del aire interior al filtrar los contaminantes y crear una atmósfera más agradable.
* Incorporar formas y patrones que se encuentran en la naturaleza en el diseño de un espacio interior, como líneas curvas o formas abstractas que se asemejan a ramas y hojas.
* Usar materiales naturales, como madera o piedra, para crear un ambiente más orgánico y acogedor.
* Integrar sistemas de luz diurna que reducen la necesidad de iluminación artificial mientras ayudan a los ocupantes a sentirse conectados con el exterior.
Sobre el autor: Janet Engel
Janet es una terapeuta ocupacional (OT) licenciada en el estado de Georgia. Su carrera comenzó con una maestría en Terapia Ocupacional de la Universidad Nova Southeastern en 2008. En 2020, Janet se convirtió en Especialista certificada en envejecimiento en el lugar (CAPS), a través de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas. Actualmente está trabajando para obtener la credencial de (ECHM) Certificado Ejecutivo en el Programa de Modificación del Hogar, a través de la Escuela de Gerontología Leonard de la Universidad de California. Janet también comenzará a impartir cursos CAP y Diseño Universal para NAHB en la primavera de 2023.