La remodelación del envejecimiento en el lugar es el proceso de realizar cambios en una casa para que sus ocupantes puedan permanecer seguros y cómodos a medida que envejecen.
Este tipo de remodelación puede mejorar la accesibilidad y la seguridad, al mismo tiempo que brinda mayor comodidad a las personas mayores que desean permanecer en sus hogares.
Los proyectos de remodelación del envejecimiento en el lugar pueden incluir agregar o modificar características como rampas, pasamanos, barras de apoyo, puertas y escaleras más anchas y accesorios de baño que se adaptan a sillas de ruedas o andadores.
Con estas modificaciones, los adultos mayores pueden permanecer independientes en la comodidad de su hogar durante el mayor tiempo posible.
Una remodelación envejecida en el lugar también puede mejorar la eficiencia energética de la casa, lo que resulta en facturas de servicios públicos más bajas y un entorno de vida más cómodo.
Ya sea que esté planeando una remodelación a gran escala o simplemente quiera hacer modificaciones menores para mejorar la accesibilidad, un contratista experimentado podrá guiarlo a través del proceso.
Un buen contratista trabajará con usted para garantizar que aproveche al máximo su remodelación, teniendo en cuenta las limitaciones de costo y tiempo.
Pueden asesorar sobre los mejores materiales para usar y las características de diseño que harán que su hogar sea más accesible para los adultos mayores.
Además, pueden sugerir opciones de financiamiento o descuentos disponibles para personas mayores para que su remodelación sea asequible.
Al trabajar con un contratista, puede estar seguro de que la remodelación de su hogar se realizará de manera correcta y eficiente.
Al tener en cuenta los requisitos de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) y diseñar características que apoyen el envejecimiento en el lugar, su contratista puede ayudar a que su hogar sea lo más seguro y accesible posible para todos.
¿Cómo Puedo Cambiar Mi Casa Para Envejecer En El Lugar?
Hacer que su hogar sea adecuado para envejecer en el lugar requiere una planificación cuidadosa. Antes de comenzar una remodelación, considere las necesidades cambiantes de un adulto mayor y planifique en consecuencia.
Es posible que deba realizar cambios, como ampliar las puertas o instalar rampas, pasamanos o barras de apoyo.
Además, también es una buena idea incluir funciones diseñadas teniendo en cuenta la seguridad y la comodidad.
También tenga en cuenta si alguno de los residentes vive con enfermedades crónicas como Parkinson o artritis.
Los elementos de diseño en su hogar deben incorporar los principios del Diseño Universal siempre que sea posible.
La instalación de un asiento de ducha, barras de apoyo y pisos antideslizantes puede ayudar a aumentar la estabilidad y reducir el riesgo de caídas en el baño.
Además de estas características, podría considerar instalar manijas de palanca en puertas y grifos para facilitar su uso.
Además, los interruptores de luz ergonómicos, los hornos de pared y la adición de almacenamiento a la altura del mostrador pueden agregar funcionalidad en el hogar para los residentes mayores y las personas con limitaciones físicas.
Además, también puede ser beneficioso instalar un telesilla o alguna otra forma de ascensor para ayudar a subir las escaleras.
Si su hogar tiene varios pisos, un telesilla o un ascensor pueden ser la mejor opción para envejecer en el lugar de manera segura.
Asegúrese de investigar las normas de seguridad y consulte los códigos de construcción locales con respecto a la instalación de estos dispositivos.
Para aquellos que quieren convertir un espacio existente en un espacio habitable accesible, es importante considerar diferentes arreglos de puertas y muebles.
Considere ampliar las puertas o incluso eliminarlas por completo para facilitar el acceso y la maniobrabilidad.
Además, busque muebles que estén más cerca del suelo para que sea más fácil alcanzarlos y transferirlos de las posiciones de sentado y de pie.
También es importante considerar la instalación de barras de apoyo en áreas clave, como baños y dormitorios, y agregar un baño principal y un baño completo en el primer piso en el proceso de remodelación.
Las barras de agarre son una excelente manera de garantizar la estabilidad al entrar y salir de la ducha o la bañera, además de brindar apoyo adicional al ponerse de pie desde una posición sentada.
Además, busque opciones de pisos antideslizantes para áreas de alto tráfico, como cocinas o baños, para reducir el riesgo de caídas.
¿Vale La Pena Envejecer En El Lugar?
Envejecer en el lugar puede ser una excelente manera de mantener su independencia y mantenerse seguro en su propio hogar.
Con la preparación y las modificaciones adecuadas, puede asegurarse de que su hogar sea cómodo, seguro y protegido al mismo tiempo que preserva su capacidad de vivir de forma independiente.
En última instancia, el envejecimiento en el lugar tiene el potencial de proporcionar una amplia gama de beneficios tanto físicos como emocionales.
Invertir en las características de seguridad de su hogar por adelantado puede ayudarlo a disfrutar de las comodidades de envejecer en el lugar durante los próximos años.
Sin embargo, es importante recordar que esta opción puede no ser adecuada para todos.
Considere consultar con un profesional, como un terapeuta ocupacional o un especialista en atención domiciliaria, antes de tomar cualquier decisión final.
Estos expertos pueden ayudarlo a decidir si envejecer en el lugar es la opción correcta para su estilo de vida, presupuesto y necesidades.
En última instancia, envejecer en el lugar puede ser una experiencia gratificante que promueva la independencia y la autonomía.
Con una planificación cuidadosa y las modificaciones adecuadas, puede permanecer en su propia casa y extender el tiempo que tiene para disfrutar de la vida en sus propios términos.
Al igual que con cualquier decisión importante, es importante sopesar los pros y los contras de envejecer en el lugar antes de elegir este camino.
Es posible que desee considerar factores como el costo, las necesidades de movilidad, el acceso a la atención médica y la seguridad.
En el lado positivo, envejecer en el lugar ofrece una sensación de independencia y un entorno familiar que puede ser reconfortante cuando se trata de problemas de salud física o mental.
Tendrá control sobre su vida diaria, así como acceso a servicios locales como parques, supermercados y bibliotecas.
Al sopesar los aspectos negativos del envejecimiento en el lugar, hay varias cuestiones a considerar.
El proceso de envejecimiento puede causar deficiencias físicas o cognitivas que hacen que vivir solo sea un desafío.
Además, los costos médicos y de mantenimiento del hogar asociados con el envejecimiento en el hogar pueden ser costosos y pueden requerir asistencia adicional de miembros de la familia u otros cuidadores.
Además, si surgen problemas o desafíos de movilidad, moverse por su vecindario podría volverse difícil sin las opciones de transporte adecuadas.
Finalmente, envejecer en el lugar puede hacer que se sienta aislado, lo que genera problemas sociales y de salud mental.
A pesar de los posibles inconvenientes de envejecer en casa, muchos baby boomers todavía eligen este estilo de vida debido a sus numerosos beneficios.
Estos incluyen un mayor control sobre las decisiones de la vida diaria, costos más bajos que los centros de atención a largo plazo y un mayor acceso a familiares y amigos.
Envejecer en el lugar también puede proporcionar una mayor familiaridad con su hogar y vecindario, lo que permite una mayor sensación de comodidad e independencia.
¿Qué Es El Envejecimiento En El Lugar En El Diseño De Interiores?
El diseño de interiores para envejecer en casa es un tipo especializado de diseño de interiores que tiene en cuenta las necesidades y preferencias de los adultos mayores.
Este tipo de diseño se enfoca en crear un entorno sin barreras mediante la incorporación de características que facilitan el movimiento y al mismo tiempo mantienen un espacio seguro y cómodo para vivir.
Estas características pueden incluir cosas como instalar rampas o puertas más anchas, reducir el desorden, agregar iluminación adicional e incluso reorganizar los muebles para facilitar el desplazamiento.
Además, el diseño de envejecimiento en el lugar también puede incluir características de seguridad como barras de apoyo o baños accesibles para sillas de ruedas.
Aunque envejecer en el lugar es una excelente manera de mantener la independencia a medida que envejece, es importante considerar cuánto esfuerzo y gasto puede requerir realizar cambios significativos en su hogar.
Si decide hacer cambios, es importante consultar a un diseñador de interiores profesional que pueda ayudarlo a crear un espacio que se adapte a sus necesidades y al mismo tiempo combine con el estilo y la decoración de su hogar.
En última instancia, con el diseño y las características de seguridad correctos, el envejecimiento en el lugar puede ser una forma invaluable de mantener la independencia en su hogar.
Además, envejecer en el lugar es algo más que características de diseño y seguridad, también se trata de crear un ambiente hogareño que sea cómodo, conveniente y agradable para una persona o familia a medida que pasan los años.
Como tal, podría incluir elementos como muebles ajustables, telas ricas en texturas y acabados que son más fáciles para los ojos envejecidos, o incluso puertas y pasillos más grandes que se adaptan a sillas de ruedas o andadores.
Además de los elementos físicos del envejecimiento en el lugar, también es importante considerar los aspectos emocionales.
Esto podría incluir agregar características que creen un sentido de propósito e interacción social, como una cocina bien equipada para el entretenimiento o una sala de estar cómoda para los visitantes.
Con las opciones de diseño correctas, un espacio envejecido en el lugar puede brindar calidad de vida durante muchos años.
La mejor manera de asegurarse de que un diseño de interiores aproveche al máximo los principios de envejecimiento en el lugar es consultar con un diseñador experimentado que se especialice en este tipo de diseño.
Podrán ofrecer sugerencias sobre cómo aprovechar al máximo el espacio disponible, crear un entorno de vida funcional y cómodo e incorporar características que pueden ayudar a facilitar la vida de alguien que está envejeciendo en su hogar.
Al final del día, envejecer en el lugar se trata de crear un espacio donde una persona se sienta lo suficientemente segura y cómoda para permanecer en su hogar el mayor tiempo posible.
El diseño de interiores que tiene en cuenta el envejecimiento en el lugar puede contribuir en gran medida a permitir que alguien permanezca independiente y disfrute de su hogar durante muchos años.
Atrás quedaron los días de los diseños tradicionales de viviendas para personas mayores con colores brillantes y abrumadores y muebles que se parecen más a un hospital que a una casa.
Aging in place se enfoca en combinar calidad, comodidad y estilo al tiempo que brinda una sensación de seguridad que es tanto funcional como estéticamente agradable.
¿Cuáles Son 10 Ejemplos De Envejecimiento En El Lugar?
1. Ampliación de puertas y pasillos: esto se puede hacer para permitir un fácil acceso para andadores, sillas de ruedas y otras ayudas para la movilidad.
2. Rampas en las entradas: la instalación de rampas con una pendiente de grado bajo puede facilitar las cosas para quienes usan sillas de ruedas o tienen dificultades para subir los escalones.
3. Llaves y manijas estilo palanca: Permiten que las personas con fuerza limitada en las manos abran fácilmente las llaves, abran y cierren puertas, u operen otros electrodomésticos en el hogar con un esfuerzo mínimo.
4. Pisos antideslizantes: la instalación de pisos antideslizantes, como vinilo, linóleo o alfombras con respaldo de goma, puede ayudar a reducir el riesgo de caídas.
5. Tecnología para el hogar inteligente: Los dispositivos para el hogar inteligente, como los asistentes activados por voz, los sistemas automatizados de control de iluminación y clima, y los sistemas de alerta médica pueden permitir una vida independiente para aquellos que pueden necesitar asistencia adicional o monitoreo en sus hogares.
6. Camas ajustables: las camas ajustables pueden facilitar que las personas entren y salgan de la cama, además de permitirles cambiar de posición durante la noche si es necesario.
7. Elevadores de escaleras: la instalación de un elevador de escaleras puede permitir que las personas atraviesen las escaleras de manera segura sin necesidad de ayuda o sin correr el riesgo de caerse.
8. Agarraderas: las agarraderas colocadas estratégicamente alrededor de la casa pueden brindar a las personas más estabilidad y confianza al moverse por sus casas, especialmente en los baños o en las escaleras.
9. Accesibilidad de rampa: agregar una rampa a su entrada exterior o porche puede facilitar el acceso de las personas a su hogar sin necesidad de usar escaleras.
10. Automatización del hogar: la tecnología del hogar inteligente puede facilitar la vida de las personas mayores, permitiéndoles controlar sus luces y otras funciones con comandos de voz o aplicaciones remotas en sus teléfonos inteligentes. También puede servir como una importante medida de seguridad, ya que permite a las personas monitorear sus hogares de forma remota. Esto puede reducir las posibilidades de caídas o robos al mismo tiempo que aumenta la tranquilidad.
En conclusión, envejecer en el lugar puede ser una excelente manera para que las personas mayores mantengan su independencia y calidad de vida mientras se mantienen seguros y saludables.
Al tomar medidas proactivas como estas, las personas pueden preparar sus hogares para sus necesidades cambiantes para que puedan permanecer cómodos e independientes incluso a medida que envejecen.
Con las precauciones adecuadas, los sistemas de apoyo y la tecnología, envejecer en el lugar puede ser una experiencia enriquecedora y gratificante para las personas mayores.
¿Qué Porcentaje De Personas Mayores Quieren Envejecer En El Lugar?
Estudios recientes han demostrado que más de las tres cuartas partes de las personas mayores prefieren envejecer en el lugar y seguir viviendo en su hogar actual a medida que envejecen.
Esta preferencia es especialmente pronunciada entre los mayores de 75 años, con un 90% expresando un deseo de quedarse. ” De acuerdo con la AARP, casi el 90 por ciento de los adultos mayores de 65 años quieren permanecer en sus hogares actuales a medida que envejecen”.
Escuela de Gerontología Leonard Davis de la USC
Las personas mayores a menudo citan los sentimientos de independencia, familiaridad, comodidad y seguridad como las razones clave para querer envejecer en el lugar.
Además, el envejecimiento en el lugar típicamente cuesta mucho menos que mudarse a un centro de vida asistida, por lo que es una opción económicamente viable para muchas personas mayores.
A pesar de la clara preferencia entre muchas personas mayores por envejecer en el lugar, es importante que las familias y los cuidadores tomen medidas para garantizar que sus seres queridos estén seguros.
Asegurarse de que el hogar esté equipado con las comodidades y modificaciones necesarias puede contribuir en gran medida a ayudar a las personas mayores a permanecer en sus hogares de manera segura y al mismo tiempo preservar su independencia.
Además, las familias pueden buscar varios servicios de atención médica en el hogar para brindar apoyo y asistencia adicional cuando sea necesario.
Al tomar medidas proactivas para garantizar la seguridad, las personas mayores pueden envejecer más fácilmente en el lugar con la tranquilidad de saber que sus seres queridos los están cuidando.
Si bien las cifras exactas pueden variar, el Consejo Nacional sobre el Envejecimiento estima que el 80 % de las personas mayores desean envejecer en el lugar.
Esta figura muestra cuán popular es esta opción entre muchos adultos mayores e ilustra por qué es tan importante que las familias y los cuidadores apoyen activamente el envejecimiento en el hogar y brinden los recursos necesarios para sus seres queridos.
Con planificación, apoyo y comunicación, las personas mayores pueden tener un estilo de vida seguro y cómodo que honre su independencia y autonomía.
El Consejo Nacional sobre el Envejecimiento también reconoce que el envejecimiento en el lugar no es igual para todos; la situación de cada adulto mayor es única.
Para algunas familias, es posible que la persona mayor continúe viviendo en su hogar con cambios mínimos.
Para otros, podría implicar modificaciones significativas para crear un entorno de vida seguro y cómodo.
Los cuidadores deben tomarse el tiempo para comprender completamente las necesidades y preferencias de sus seres queridos para que puedan tomar decisiones informadas que sean más adecuadas para ellos.
Además, proporcionar recursos como servicios de salud en el hogar, transporte y entrega de comidas también puede ayudar a las personas mayores a envejecer en el lugar.
Tener estos recursos disponibles hace que el envejecimiento en el lugar sea una opción más factible.
Según una encuesta de AARP, casi el 90% de las personas mayores de 65 años quieren permanecer en sus hogares y comunidades a medida que envejecen.
Esta estadística refleja el hecho de que la mayoría de las personas mayores quieren envejecer en su lugar.
Aunque hay muchos factores que pueden influir en la decisión, está claro que la mayoría de las personas mayores preferirían permanecer en su entorno familiar y mantener su independencia.
Asegurarse de que su ser querido esté seguro y cómodo debe ser una prioridad principal cuando se trata de envejecer en el lugar.
Como cuidador, es importante comprender las diferentes formas en que puede hacer esto posible.
Desde modificaciones en el hogar y alertas médicas hasta la contratación de cuidadores en el hogar, la buena noticia es que hay una serie de servicios disponibles que pueden brindar apoyo a las personas mayores para que envejezcan con éxito en su hogar.
¿Cuál Es El Tipo Más Común De Modificación Del Hogar?
El tipo más común de modificación del hogar es la instalación de barras de apoyo, rieles y rampas.
Las barras de apoyo, que también se conocen como manijas de apoyo, pueden brindar estabilidad a las personas mayores que tienen dificultades para pararse o levantarse de la cama.
Los rieles se utilizan para ayudar a las personas mayores a subir escaleras o entrar y salir de la bañera de manera segura. Y las rampas brindan un acceso más fácil a áreas elevadas, como porches y terrazas.
Otros tipos comunes de modificaciones incluyen la ampliación de las puertas para acomodar sillas de ruedas, la adición de superficies antideslizantes en los baños y la instalación de bañeras sin cita o una ducha sin curvas para reemplazar una bañera vieja.
Todas estas adiciones pueden ayudar a las personas mayores a mantenerse seguras e independientes en sus hogares por más tiempo.
Lista De Verificación De Remodelación De Envejecimiento En El Lugar – NAHB
Él La Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (NAHB) proporciona una lista completa de consideraciones para aquellos que buscan modificar el entorno de su hogar para prepararse para envejecer en el lugar.
Abarca áreas como la seguridad del baño, escaleras y barandillas, materiales para pisos, diseño de iluminación y más.
La lista de verificación está diseñada para brindar orientación sobre cómo hacer que el espacio sea más seguro y cómodo para las personas mayores, desde agregar barras de apoyo y superficies antideslizantes hasta instalar cerraduras automáticas en las puertas.
Además, la lista de verificación proporciona consejos sobre cómo elegir los materiales y servicios que son más apropiados para un entorno de envejecimiento en el lugar.
Esto incluye la selección de electrodomésticos de bajo consumo, la consideración de productos accesibles de automatización del hogar y la contratación de profesionales certificados que se especialicen en renovaciones y mejoras para el hogar que envejezcan en el lugar.
Contratación De Un Especialista Certificado En Envejecimiento En El Lugar (CAPS)
Especialistas en envejecimiento en el lugar (CAPS) son profesionales que han sido específicamente capacitados para ayudar a las personas mayores a envejecer en su lugar de forma segura y cómoda.
Los profesionales certificados por CAPS tienen las habilidades y el conocimiento para evaluar las necesidades únicas de las personas mayores y hacer recomendaciones sobre productos y servicios que pueden ayudarlos a vivir de manera independiente.
También tienen una red de recursos y contactos con los que pueden conectar a las personas mayores, si es necesario.
Si usted o un ser querido está interesado en envejecer en el lugar, trabajar con un profesional certificado por CAPS puede ayudarlo a garantizar que su hogar sea seguro y cómodo, y que tenga los recursos y el apoyo que necesita para envejecer de forma independiente.
Sobre el autor: Janet Engel
Janet es una terapeuta ocupacional (OT) licenciada en el estado de Georgia. Su carrera comenzó con una maestría en Terapia Ocupacional de la Universidad Nova Southeastern en 2008. En 2020, Janet se convirtió en Especialista certificada en envejecimiento en el lugar (CAPS), a través de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas. Actualmente está trabajando para obtener la credencial de (ECHM) Certificado Ejecutivo en el Programa de Modificación del Hogar, a través de la Escuela de Gerontología Leonard de la Universidad de California. Janet también comenzará a impartir cursos CAP y Diseño Universal para NAHB en la primavera de 2023.