Menu Close

Ideas De Remodelación De Baños Pequeños Para Personas Mayores

small bathroom remodel
Share This Article

In English

Remodelar un baño pequeño puede ser una tarea abrumadora, pero no tiene por qué serlo.

Con la planificación y el diseño correctos, incluso los espacios más pequeños y los baños diminutos pueden convertirse en salas de estar funcionales y cómodas.

Esto es especialmente cierto para las personas mayores que pueden tener dificultades para moverse por baños más grandes o necesitan apoyo especializado.

Desde bañeras amplias hasta barras de apoyo y accesorios accesibles, hay muchas ideas para renovar baños pequeños que las personas mayores pueden usar para hacer que sus baños sean más seguros y cómodos.

Ya sea que esté buscando una manera fácil de actualizar su espacio existente o esté planeando una renovación a gran escala, como puertas empotradas, nuevos accesorios de iluminación o un nuevo piso del baño, estas ideas de remodelación de baños pequeños seguramente lo ayudarán a crear un ambiente amigable para personas mayores. baño.

¿Cómo Puedo Hacer Que Mi Baño Sea Más Apto Para Personas Mayores?

10 consejos para un baño a prueba de personas mayores

1. Instale barras de apoyo en el baño: Las barras de apoyo brindan un agarre seguro para que las personas mayores se sujeten cuando entran a la bañera o la ducha, y también pueden ofrecer apoyo adicional cuando se sientan al salir. Busque barras de apoyo que cumplan con ADA y que estén montadas correctamente en los montantes de la pared para lograr la máxima estabilidad.

2. Elija pisos antideslizantes: para ayudar a reducir el riesgo de resbalones y caídas, elija pisos antideslizantes en su baño. Busque baldosas, tapetes o alfombras con una parte inferior texturizada que agarre la superficie debajo.

3. Opte por una ducha sin curvas: automáticamente disminuirá el riesgo de caídas si no hay ningún escalón para navegar. Una ducha sin rizo es fácil y segura de usar para todos, desde niños pequeños hasta personas muy mayores.

4. Instale pasamanos cerca del inodoro: para facilitar que las personas mayores se trasladen del inodoro a otras superficies, instale pasamanos junto al baño. Esto también les ayudará a mantener el equilibrio mientras usan el baño.

5. Instale una manguera de ducha manual de altura ajustable: una manguera de ducha permite que alguien se bañe desde una posición sentada de manera cómoda y segura.

6. Instale una silla de ducha: las sillas de ducha facilitan que las personas mayores se bañen sin necesidad de la ayuda de un cuidador. Busque uno con altura ajustable, respaldo y brazos para mayor comodidad y apoyo.

7. Coloque alfombrillas antideslizantes en la bañera o la ducha: las alfombrillas y alfombrillas antideslizantes pueden ayudar a prevenir caídas y resbalones en la bañera o la ducha. Asegúrate de elegir unos que estén diseñados para el baño, ya que los tapetes antideslizantes comunes pueden volverse resbaladizos cuando se mojan.

8. Instale iluminación de trabajo adecuada. La iluminación permitirá una mayor función e independencia con las actividades de aseo, higiene y aseo.

9. Mantenga los artículos de tocador al alcance: coloque los artículos de tocador de su familiar mayor en una repisa o estante cerca de la bañera para que les sea más fácil recuperar los artículos cuando los necesiten. Esto reducirá la necesidad de agacharse y estirarse, lo que puede ser difícil para las personas mayores con problemas de movilidad.

10. Opte por un fregadero con ruedas que deje espacio para las piernas desde una silla.

¿Qué Es Mejor Para Las Personas Mayores… Una Bañera O Una Ducha Sin Curvas?

En última instancia, la elección entre una bañera y una ducha sin curvas o una ducha a ras de suelo se reduce a las preferencias personales.

Una bañera tradicional puede brindar más espacio para relajarse en el agua, pero también puede implicar un movimiento más extenuante para entrar y salir de la bañera, especialmente para los adultos mayores o una persona mayor.

Por otro lado, una ducha sin bordillo es más fácil de acceder que una bañera tradicional y puede ser más segura para las personas mayores que son más propensas a resbalones y caídas.

Además, agregar un asiento de ducha puede facilitar que las personas mayores se duchen de forma independiente.

En última instancia, como terapeuta ocupacional, creo que una ducha sin bordillo es la remodelación más versátil, segura y estéticamente agradable.

¿Qué Es Lo Primero Que Se Debe Hacer En Una Remodelación De Baño?

El primer paso en cualquier remodelación de baño es analizar el espacio y decidir qué elementos necesitan ser reemplazados o mejorados.

Considere qué tipo de bañera o ducha desea, así como otras características como un bidé, calefacción por suelo radiante o iluminación LED.

Piense también en la frecuencia con la que se usará la habitación y quién la usará; por ejemplo, si una familia con padres mayores vive en la casa, entonces la seguridad debe ser una de sus principales prioridades.

Como mencioné anteriormente, para que el baño sea más accesible y seguro para todos, es importante instalar barras de apoyo alrededor de la bañera o la ducha, así como pisos antideslizantes que tengan buena tracción.

Además, asegúrese de que todos los grifos, perillas y manijas estén accesibles y fáciles de usar. Las manijas de palanca son mejores por su diseño ergonómico.

Finalmente, decida qué tipo de accesorios se usarán, ya sea que elija grifos, cabezales de ducha y toalleros modernos o de estilo antiguo.

Con todas estas decisiones tomadas, ¡es hora de que comiencen los trabajos de remodelación!

Una vez que tenga el plano y los materiales listos, el primer paso para remodelar un baño es eliminar los accesorios y acabados existentes que ya no necesita.

Esto incluye azulejos viejos, bañera, inodoro, lavabo y encimera. Asegúrese de desechar correctamente todos estos artículos de acuerdo con las normas de eliminación de residuos de su ciudad.

Luego, inspeccione las paredes y el piso de su baño y verifique si hay daños o moho que deba repararse.

Si encuentra algún problema con las paredes, el techo o el piso, es mejor solucionarlo antes de continuar con la remodelación.

El próximo paso en la remodelación de un baño es instalar nuevos paneles de yeso en las paredes y posiblemente agregar una nueva capa de baldosas al piso.

Según el tipo de remodelación que esté haciendo, es posible que también deba reemplazar la bañera, el inodoro y el lavabo.

Finalmente, es hora de instalar nuevos accesorios, como gabinetes y estantes o iluminación actualizada.

No olvide incluir cualquier decoración o obra de arte que le gustaría en su baño recién remodelado.

Además, no olvides crear un contraste de color en tu diseño. Esto incluye paredes, azulejos, pisos y acabados. Agregar contraste aumentará la seguridad y disminuirá el riesgo de caídas en el baño.

Una vez que los accesorios y las decoraciones estén en su lugar, puede comenzar a disfrutar de su nuevo baño.

Asegúrese de que toda la plomería esté instalada correctamente y es importante hacer una revisión final para detectar daños o moho antes de usar el espacio.

Seguir estos pasos ayudará a garantizar que tenga un baño seguro y hermoso en los años venideros.

¿Qué Altura De Inodoro Es Mejor Para Las Personas Mayores?

Cuando se trata de encontrar el inodoro de mejor altura para personas mayores, hay algunas consideraciones.

En términos generales, los adultos mayores deben optar por inodoros de altura cómoda que midan entre 17 y 19 pulgadas desde el piso hasta el asiento.

Es más alto que los inodoros estándar y proporciona mayor comodidad al sentarse y levantarse.

Para aquellos con movilidad limitada, los inodoros montados en la pared también son una excelente opción.

Estos modelos se adhieren directamente a las paredes de su baño y eliminan la necesidad de engorrosos procesos de instalación del inodoro y no se obstruyen debido a su diseño inherente.

Los activadores (el mecanismo de descarga) también pueden activarse por voz, eliminando la necesidad de un control manual.

La altura de estos inodoros se puede ajustar según las preferencias individuales, lo que permite a las personas mayores encontrar el nivel perfecto de comodidad.

Las características adicionales que debe buscar en los inodoros adecuados para personas mayores incluyen sistemas de descarga fáciles de usar y diseños ergonómicos.

También se recomiendan los modelos de bajo flujo, ya que ayudan a conservar el agua y reducen sus facturas de servicios públicos.

Las personas mayores también deberían considerar instalar barras de apoyo cerca del inodoro para mayor estabilidad, así como un asiento de inodoro acolchado para mantenerlos cómodos.

Cuando se trata de elegir el inodoro de mejor altura para personas mayores, la seguridad siempre debe ser la máxima prioridad.

La comodidad y la conveniencia también son factores importantes que deben tenerse en cuenta al seleccionar el inodoro ideal para una persona mayor.

Con estos útiles consejos en mente, puede asegurarse de que los miembros mayores de su familia tengan una experiencia agradable y segura al usar el baño.

Subvenciones Para La Remodelación De Baños Para Personas Mayores

Estas hay subvenciones disponibles para ayudar con el costo de remodelar un baño para satisfacer las necesidades de las personas mayores.

Estas subvenciones pueden ayudar a cubrir los costos asociados con elementos tales como unidades de ducha accesibles, bañeras sin cita previa e inodoros que son apropiados para personas mayores.

Además, las subvenciones también se pueden usar para mejorar los accesorios existentes, como lavabos, grifos e iluminación, y pisos. Para calificar para estas subvenciones, las personas mayores deben cumplir con ciertos requisitos.

¿Es Un Fregadero De Pedestal Una Buena Idea?

La respuesta es no. Desde mi experiencia como OT, un fregadero de pedestal no tiene mucho espacio e impedirá la función porque reduce su espacio de trabajo.

Es una mejor idea tener una superficie con mucho espacio y un acceso más fácil a los artículos de tocador. También es una buena idea instalar estantes accesibles o un botiquín para obtener espacio de almacenamiento adicional.

También querrás evitar demasiados colores oscuros en una habitación pequeña.

Requerirá más luz natural o iluminación artificial para contrarrestar los colores oscuros en los azulejos o paredes.

El diseño del baño es crucial cuando se trata de reducir el riesgo de caídas, especialmente en un espacio pequeño.

Los diseñadores de interiores, especialmente uno que sea un profesional de CAPS, puede ayudar a las personas mayores a crear un cuarto húmedo con características de seguridad, como un inodoro elevado, una ducha de mano, un tapete antideslizante, fácil acceso a los suministros necesarios y un área de ducha segura y accesible. , al mismo tiempo que crea un hermoso espacio.

Deducciones De Impuestos Por Mejoras En El Hogar

Hay varios proyectos de mejoras para el hogar y reparaciones en el hogar que pueden calificar para deducciones de impuestos si están relacionados con fines médicos.

Un crédito fiscal reduce directamente la cantidad de impuestos que debe. Después de determinar la cantidad total de impuestos adeudados, un crédito fiscal reduce ese monto en dólares en una proporción de uno a uno.

Forbes

Estos incluyen la instalación de rampas, la ampliación de las entradas y la realización de cambios estructurales en el hogar para adaptarse a una discapacidad o enfermedad.

En algunos casos, estos las mejoras también se pueden usar para mejorar la seguridad en el hogar.

Además, es posible que pueda deducir los costos de las mejoras que sean necesarias para la atención médica.

Esto incluye la instalación de elementos como ascensores, rampas y otros equipos utilizados para brindar apoyo o tratamiento.

Esto incluye la instalación de electrodomésticos, ventanas y otros artículos de bajo consumo que hacen que el hogar sea más cómodo para las personas con necesidades especiales.

Finalmente, es posible que pueda deducir el costo de ciertos suministros y equipos médicos que se usan en el hogar.

Estos incluyen sillas de ruedas, andadores, audífonos y otros artículos que son necesarios para brindar atención médica a su familiar.

Otro tipo de mejora del hogar que puede ser deducible de impuestos es cualquier cambio realizado específicamente para acomodar equipos médicos como tanques de oxígeno, sillas de ruedas y otros dispositivos que son necesarios para el tratamiento.

Esto puede incluir la instalación de cableado y enchufes especiales, o la construcción de una habitación para albergar equipos médicos.

Si bien puede haber algunas limitaciones y requisitos para estas deducciones, pueden proporcionar una manera de reducir su obligación tributaria general y, al mismo tiempo, ayudar a mejorar la calidad de vida de quienes necesitan atención especial en el hogar.

Siempre consulte con un profesional de impuestos de confianza antes de presentar cualquier declaración que incluya mejoras en el hogar y atención médica.

La conclusión es que debe aprovechar todas y cada una de las deducciones de impuestos disponibles para reducir la cantidad de impuestos que debe.

Las mejoras en el hogar relacionadas con la atención médica pueden calificar como un gasto, así que asegúrese de investigar sus opciones y discutirlas con un asesor fiscal experto antes de presentar su declaración.

Con una planificación adecuada, puede reducir su obligación tributaria general y, al mismo tiempo, ayudar a mejorar la calidad de vida de quienes necesitan atención especial en el hogar.

En general, cualquier mejora en el hogar que se haga específicamente para satisfacer las necesidades médicas puede calificar para una deducción de impuestos.

Ya sea que la mejora del hogar esté relacionada con la movilidad, la seguridad o la comodidad, es posible deducir el costo de las mejoras de los impuestos.

Es importante tener en cuenta que solo las mejoras médicamente necesarias son elegibles para este tipo de deducción, y cualquier renovación realizada con fines estéticos no calificará.

Al investigar las deducciones de impuestos relacionadas con las mejoras en el hogar para la atención médica, es importante realizar un seguimiento de todos los gastos relacionados.

Esto incluye el costo de mano de obra y materiales, pero también cualquier costo adicional asociado con la renovación, como permisos u otras tarifas.

Toda la documentación relacionada con estos gastos debe conservarse para garantizar que se pueda reclamar una deducción en los impuestos de uno.

Además de las renovaciones típicas del hogar, los equipos y suministros médicos que normalmente se encuentran en un entorno de atención médica también pueden ser elegibles para deducciones de impuestos.

Esto incluye artículos como sillas de ruedas, muletas, tanques de oxígeno, camas de hospital y otros artículos similares que se utilizan para brindar atención médica en el hogar.

Si alguna de estas mejoras o compras se realizan con la intención de brindar atención médica en el hogar, pueden ser elegibles para deducciones de impuestos.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que las mejoras deben realizarse específicamente para adaptarse a la atención médica y no solo a la comodidad o conveniencia.

Además de estas modificaciones, las alteraciones realizadas únicamente para atención médica también pueden ser deducibles.

Por ejemplo, si se modifica un baño para acomodar a un usuario de silla de ruedas, entonces los costos asociados con el proyecto pueden ser deducibles.

De manera similar, si se modifica un dormitorio para acomodar equipos médicos como tanques de oxígeno y otros dispositivos, entonces esos costos también pueden ser elegibles para deducciones.

El monto de la deducción variará en función de la cantidad de mejoras en el hogar que se hayan realizado por razones médicas, así como de cualquier otra ley fiscal aplicable.

Es importante consultar a un contador o profesional de impuestos para obtener detalles exactos.

Las deducciones de impuestos son solo una forma en que las personas pueden compensar los costos asociados con la atención médica y las modificaciones en el hogar.

Otras opciones incluyen el uso de subvenciones y programas de asistencia financiera, como Medicaid, Medicare y el Seguro de Discapacidad del Seguro Social (SSDI), que pueden ayudar a cubrir el costo de las modificaciones en el hogar.

Además, algunos empleadores pueden ofrecer planes de seguro por discapacidad que brinden cobertura para los costos de modificación del hogar.

Es importante recordar que la mejor manera de asegurarse de aprovechar al máximo cualquier posible deducción de impuestos es buscar el asesoramiento profesional de un contador calificado o un preparador de impuestos.

Ellos pueden ayudar a revisar su situación específica y determinar si alguno de los costos de mejoras para el hogar califica para una deducción.

Además, pueden brindarle asesoramiento sobre cualquier otro ahorro fiscal potencial que pueda estar disponible para usted.

Al declarar sus impuestos, una deducción de impuestos reduce su ingreso bruto ajustado (AGI) por el monto en dólares de la deducción. Reducir su AGI reduce la cantidad de dinero de los impuestos que le debe al IRS.

Forbes

Con la planificación y la preparación adecuadas, puede aprovechar todas las oportunidades disponibles para ayudar a administrar la atención médica y las modificaciones en el hogar de manera eficaz.

También es importante tener en cuenta que no todas las mejoras en el hogar relacionadas con la atención médica califican para una deducción.

Muchos de los costos asociados con la instalación o la compra de ciertos equipos médicos, como sillas de ruedas y otras ayudas para la movilidad, pueden ser elegibles para deducciones.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que cualquier monto deducible debe exceder el 7.5 por ciento de su ingreso bruto ajustado para calificar.

¿Cómo Implementar El Diseño Universal En La Remodelación De Baños?

En mi experiencia trabajando en salud en el hogar como terapeuta ocupacional durante más de 10 años, aprendí que crear un baño que sea hermoso y estéticamente agradable es tan importante como la seguridad y la función.

Un espacio bien diseñado puede evitar que se produzcan lesiones graves no solo para las personas mayores sino para los usuarios en general.

Esa es la belleza de Diseño Universal , hace que el funcionamiento de un espacio sea más fácil para personas de todas las edades, independientemente de sus capacidades.

Contrate A Un Especialista Certificado En Envejecimiento En El Lugar

Un especialista certificado en envejecimiento en el lugar (CAPS) es un profesional que ha sido específicamente capacitado para ayudar a las personas mayores a envejecer en el lugar de manera segura y cómoda.

Los profesionales certificados por CAPS tienen las habilidades y el conocimiento para evaluar las necesidades únicas de las personas mayores y hacer recomendaciones sobre productos y servicios que pueden ayudarlos a vivir de manera independiente.

También tienen una red de recursos y contactos con los que pueden conectar a las personas mayores, si es necesario.

Si usted o un ser querido está interesado en envejecer en el lugar, trabajar con un profesional certificado por CAPS puede ayudarlo a garantizar que su hogar sea seguro y cómodo, y que tenga los recursos y el apoyo que necesita para envejecer de forma independiente.

Skip to content